Los habitantes de Ceuta podrán elegir si prefieren recibir las facturas de Acemsa en papel o en digital
En Ceuta se ha creado un precedente: Por primera vez los ciudadanos podrán elegir el formato de sus facturas que mejor les convengan.
Fernando Ramos, consejero de Medio Ambiente y presidente del Consejo de Administración de Acemsa (Aguas de Ceuta Empresa Municipal, S.A.), confirmaba la amplitud del sector de la población que todavía no se ha adaptado a las nuevas tecnologías. Por ello, se ha propuesto seguir con el compromiso de respetar el derecho de los ciudadanos ceutíes a no tener que recibir sus notificaciones en formato digital si no lo desean.
La medida implica que se invertirá la prioridad en cuanto al formato: mientras antes había que notificar a Acemsa el deseo de recibir las facturas en papel, ahora será ésa precisamente la opción elegida por defecto; mientras que quien quiera recibirlas en formato electrónico deberá ponerse en contacto con la empresa municipal. El compromiso del consejero de Medio Ambiente llegó después de que Fátima Hamed, diputada del Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía, lamentase de que haya sido una empresa pública la que se haya “tomado la licencia de pisotear los derechos de los usuarios”.
Analizando en perspectiva la noticia de lo que ha ocurrido en Ceuta, resulta inevitable relacionarla con lo que está sucediendo en muchos puntos más de España. Desde que la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan) calificó de ilícita y abusiva la entrega por defecto de facturas de forma digital, por no hablar de las empresas que incluso llegan a cobrar por el envío de facturas y notificaciones en formato físico, se calcula aún que cerca del 43% de los usuarios que reciben por defecto las facturas en formato digital, y lo hacen sin haber solicitado recibirlas de esa manera, lo cual ha llevado a que aparezcan movilizaciones y quejas que acaban derivando en decisiones como la que se acaba de vivir en Ceuta.
Comments
No comment yet.