Revisar tus facturas en papel es gratis
Madrid, 7 de enero de 2015.- La temida cuesta de enero está aquí y como cada año el inicio de este mes supone también para muchas familias la llegada de dificultades para afrontar los gastos personales y del hogar. Adoptar medidas de ahorro en servicios básicos como la electricidad, gas, agua, telefonía o pólizas de seguro es importante, como también lo es el poder llevar una adecuada revisión de las facturas de todos ellos.
Invirtiendo algo de tiempo en revisar estos consumos cotidianos podemos conseguir ahorros significativos para nuestra economía. Como en casi todos los casos los pagos se realizan por medio de domiciliación bancaria, revisar las facturas de forma adecuada es una herramienta vital para el control de la economía familiar.
Desde la Iniciativa Yo Decido Cómo Recibo proponemos a los consumidores las siguientes recomendaciones.
Lo primero es asegurarnos de que las compañías nos están enviando las facturas en el formato que más se adapta a nuestras necesidades. La Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios establece que, por defecto, las compañías están obligadas a enviar las facturas en papel y sólo con el consentimiento expreso del consumidor se pueden enviar en formato electrónico.
En segundo lugar, comprueba que no te están cobrando un solo céntimo por tu factura, ya que la Ley establece que éste es un servicio gratuito. Últimamente algunas compañías envían las facturas en papel de forma gratuita, pero informando sólo de la cantidad total sin detallar los consumos. En ocasiones el desglose de las facturas se hace pasar por un servicio adicional –las llamadas facturas Premium– por el que se cobra una pequeña cantidad. ¡Cuidado! Se trata de una práctica abusiva y contraria a la Ley.
Una vez dispongas de tu factura gratuita, detallada, y en el formato que más te convenga, dedica un tiempo a revisarla y comprobar que los gastos se ajustan a los consumos y servicios que tienes contratados. Si no fuera así ponte en contacto con la compañía y pídele que te lo aclare.
Por último recuerda que si prestaste tu consentimiento para recibir las facturas en formato electrónico y lo quieres revocar has de saber que estás en tu derecho de hacerlo sin penalización económica alguna.
Más de 13 millones de españoles alejados de la digitalización
En España, más de 13 millones las personas permanecen alejadas de la digitalización y, por tanto, no pueden consultar sus facturas si no es en papel. Se trata de personas que no tienen acceso a internet -por falta de recursos para pagar la conexión o de cobertura para recibirla- o no saben utilizarlo -personas mayores, colectivos con discapacidad, etc.-
Yo Decido Como Recibo
Es una Iniciativa que reivindica el derecho del consumidor a elegir libremente el formato de sus facturas y defiende los derechos de los colectivos en riesgo de exclusión. Está formada por las siguientes organizaciones de consumidores: CECU (Confederación de Consumidores y Usuarios), UNAE (Unión Nacional Cívica de Consumidores y Amas del Hogar de España), FUCI (Federación de Usuarios y Consumidores Independientes) y ASGECO (Asociación General de Consumidores)
Para acceder a más información sobre las acciones que se llevan a cabo puedes consultar la web www.yodecidocomorecibo.org o el twitter @DecidoRecibo
Me parece bien que se divulgue sobre la posibilidad de recibir facturas en papel o de forma electrónica.¡¡
La cuestión es el supuesto ahorro en papel y espacio para el medioambiente y el consumidor.¡¡
La revocación debe informarse.¡¡ y los costes del envio del papel ( se suelen cobrar) a veces por los bancos (por ejemplo) cobrandote el servicio postal.¡¡ ( valor del fanqueo supuesto).
saludos.
Gracias Tomás!
Nosotros apoyamos y divulgamos los derechos de elegir el formato que quieras sin que te cobren por ello, ya que esta respaldado por la Ley. Tanto a gente que prefiere por internet como a otros que prefieren por correo porque no tengan internet o simplemente les viene mejor verlo fisicamente…
un saludo!
Movistar no deja solicitar factura detallada en papel, a sus empleados el sistema se lo impide y por defecto marca la casilla «renuncio a factura detallada» aunque no se haya elegido voluntariamente esa opción. Después hay que llamar para solicitarla en papel y dicen que son 0,60 €!!!!!!
Cómo se les permite hacer éso??
Es frustrante y vergonzoso.
Gracias y un saludo!
Hola buenos días!
existe algún decreto o orden en la que diga explicita-mente que tengo derecho a pedir facturas en papel? porque mi compañía se niega y empiezo a estar muy cansado…al final para hacienda las tengo que imprimir yo y es un gasto que no quiero .
Muchas gracias!!
Hola Rafael, si así es:
La Ley 3/2014 de 27 de marzo por la que se modifica el texto refundido de la Ley para la Defensa de los consumidores y usuarios consagra el derecho de los consumidores a recibir facturas en papel sin coste adicional, condicionando la expedición de facturas electrónicas a la previa obtención del consentimiento expreso (Artículo 63).
De todos modos te contactaremos personalmente.
un saludo!