Un 41,5% de los consumidores recibieron la factura electrónica de su empresa de telecomunicaciones sin haberla solicitado previamente
Además, el papel continúa siendo el formato más utilizado en las facturas y las comunicaciones de las eléctricas (76%), los operadores de gas natural (69%) y los bancos (59%), según los últimos datos desprendidos del Panel de Hogares de CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia). Sin embargo, la facturación online de las telecos tiene más peso (56%) que la postal (39%).
El Panel de Hogares CNMC también recoge el descenso en el número de reclamaciones en el servicio de telefonía fija, que pasa del 15% en 2015 al 11% en 2016. El porcentaje de hogares que reclaman en el resto de servicios es similar al de 2015 y sobre los motivos de las reclamaciones, la queja principal son los problemas en la facturación.
En palabras de Gustavo Samayoa, portavoz de la Iniciativa Yo Decido Cómo Recibo: “Los datos de este año ponen de manifiesto que muchas empresas siguen sin decidirse a cumplir con la Ley de Defensa de los Consumidores. No es posible que más de un 40% de los clientes de telecomunicaciones que reciben facturas electrónicas no las hayan solicitado, pues la Ley dice que sólo se pueden enviar con el consentimiento expreso del consumidor. Esperemos que las inspecciones que están llevando a cabo varias Comunidades Autónomas en base a el Informe Aecosan puedan evidenciar este problema. El consumidor ha de ser siempre quien tome la decisión”.
Comments
No comment yet.